Educación
Reivindicando el compromiso de la dirección con la educación como base del desarrollo, esta área ejecuta dos proyectos.
Anualmente, jóvenes de código de acceso participan en talleres interdisciplinarios con diseñadores, periodistas y fotógrafos, entre otros para aprender la importancia de estos bien informados y así ejercer una ciudadanía crítica y responsable.
Salud
“la idea de impactar en indicadores de salud publica, a través de procesos de promoción y prevención dirigidos especialmente a mujeres y niños de poblaciones mas vulnerables” medico Francisco Fernández”.
Honestidad
Puede entenderse como el respeto a la verdad en relación con el mundo, los hechos y las personas; en otros sentidos, la honestidad también implica la relación entre el sujeto y los demás. Consistente en comportarse y expresarse con coherencia y sinceridad.
Responsabilidad
Debe de asumir las consecuencias de nuestros actos. Se trata de uno de los valores que permiten mantener en orden la vida en comunidad, demostrando con el esto el compromiso con las propias decisiones y con las consecuencias que éstas pueden generarle tanto a la persona en sí como a quienes lo rodean.
Respeto
El respeto no es sólo hacia las leyes o la actuación de las personas. También tiene que ver con la autoridad.
El respeto ayuda a mantener una sana convivencia con las demás personas, se basa en normas de diferentes sociedades e instituciones.
Tolerancia social
Actitud de una persona o de un grupo social ante lo que es diferente de sus valores morales o sus normas.
Igualdad social
Es una situación social según el cual las personas tienen las mismas oportunidades o derechos en algún aspecto. Existen diferentes formas de igualdad, dependiendo de las personas y de la situación social particular.
Calidad
La calidad de un producto o servicio es la percepción que el cliente tiene del mismo, es una fijación mental del consumidor que asume conformidad con dicho producto o servicio y la capacidad del mismo para satisfacer sus necesidades.
La responsabilidad ambiental
Se asume a través de un concepto cultural, es una toma de posición del hombre consigo mismo, con los demás como grupo social y con la naturaleza, como medio que por él es transformado. Es a la vez una experiencia práctica y un proceso de conocimiento que construye la conciencia de ser en la naturaleza y de ser para sí mismo. Aumento de rendimiento económico y financiero. Reducción de costos de producción a través de control de los desechos y eficiencia en recursos como energía entre otros, Aumento de la reputación e imagen.
Derechos humanos
Cuando hablamos de la palabra derecho, hacemos hincapié en un poder o facultad de actuar, un permiso para obrar en un determinado sentido o para exigir una conducta de otro sujeto.
Son llamados humanos porque son del hombre, de la persona humana, de cada uno de nosotros. El hombre es el único destinatario de estos derechos. Por ende, reclaman reconocimiento, respeto, tutela y promoción de parte de todos, y especialmente de la autoridad.
Estos derechos son inherentes a la persona humana, así también son inalienables, imprescriptibles.
Se asume a través de un concepto cultural, es una toma de posición del hombre consigo mismo, con los demás como grupo social y con la naturaleza, como medio que por él es transformado. Es a la vez una experiencia práctica y un proceso de conocimiento que construye la conciencia de ser en la naturaleza y de ser para sí mismo. Aumento de rendimiento económico y financiero. Reducción de costos de producción a través de control de los desechos y eficiencia en recursos como energía entre otros, Aumento de la reputación e imagen.
Derechos humanos
Cuando hablamos de la palabra derecho, hacemos hincapié en un poder o facultad de actuar, un permiso para obrar en un determinado sentido o para exigir una conducta de otro sujeto.
Son llamados humanos porque son del hombre, de la persona humana, de cada uno de nosotros. El hombre es el único destinatario de estos derechos. Por ende, reclaman reconocimiento, respeto, tutela y promoción de parte de todos, y especialmente de la autoridad.
Estos derechos son inherentes a la persona humana, así también son inalienables, imprescriptibles.